- rebato
- (Del ár. ribat, ataque contra los infieles.)► sustantivo masculino1 Llamada hecha a los vecinos de un lugar, por medio de la campana u otra señal, para defenderse de un peligro.2 Alarma provocada por un acontecimiento repentino y temeroso.SINÓNIMO conmoción3 MILITAR Acometida repentina contra el enemigo.FRASEOLOGÍA► locución adverbialde rebato De improviso o de repente:■ de rebato entró en la sala y se puso a gritar.tocar a rebato Dar la señal de alarma ante cualquier peligro.
* * *
rebato (del ár. and. «ribáṭ», servicio en rábida) m. Llamada precipitada hecha a la gente para que acudiese a la defensa, ante una súbita incursión enemiga, la cual se hacía tocando las campanas en cierta forma. ⇒ *Alarma.Tocar a rebato. 1 (ant.) Tocar las campanas para avisar al pueblo de una incursión enemiga. ⊚ Hacerlo para avisar de cualquier otro peligro o siniestro; por ejemplo, para *llamar a apagar un fuego. 2 *Avisar una catástrofe inminente.* * *
rebato. (Del ár. hisp. ribáṭ, servicio en rábida, y este del ár. clás. ribāṭ). m. Convocación de los vecinos de uno o más pueblos, hecha por medio de campana, tambor, almenara u otra señal, con el fin de defenderse cuando sobreviene un peligro. || 2. Alarma o conmoción ocasionada por algún acontecimiento repentino y temeroso. || 3. Mil. Acometimiento repentino que se hace al enemigo. || de \rebato. loc. adv. coloq. De improviso, repentinamente. || tocar a \rebato. fr. Dar la señal de alarma ante cualquier peligro. || 2. desus. Se empleaba para expresar el peligro de una incursión repentina del enemigo sobre el pueblo, al cual se avisaba tocando aprisa las campanas para que se pusiese en defensa.* * *
► masculino Convocación de los vecinos de uno o más pueblos, hecha por medio de campana u otra señal, para defenderse de un peligro.► figurado Alarma o conmoción ocasionada por un acontecimiento repentino y temeroso.
Enciclopedia Universal. 2012.